Te invitamos a explorar un destino sorprendente y lleno de maravillas por descubrir.
Paraguay te cautivará con su rica historia y cultura vibrante.
Sumérgete en la encantadora ciudad de Asunción, la capital, y admira los impresionantes edificios coloniales, los coloridos mercados y los museos fascinantes que cuentan la historia del país.
Explora las imponentes y exuberantes selvas del Chaco paraguayo, hogar de una rica biodiversidad y reservas naturales cautivadoras.
Descubre los tesoros ocultos en el corazón del Pantanal Paraguayo y maravíllate con su fauna y flora impresionante.
No puedes perder la oportunidad de visitar las famosas Ruinas Jesuíticas de Trinidad, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Estos impresionantes vestigios históricos te transportarán a un pasado fascinante.
Vuelo internacional con destino a Asunción.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado.
Alojamiento.
Desayuno.
A la hora acordada, iniciamos el viaje hacia el Chaco que comienza luego de cruzar el Puente Remanso, uno de los dos puentes que conectan el oriente y occidente del país.
Visita a la escuela “Paí Puku”, que significa “Gran Sacerdote”, donde a los niños de la zona del Chaco se les ofrece la oportunidad de aprender un oficio.
Continuación hacia el norte hasta Laguna Capitán, uno de los muchos lagos salados de la región donde cada año miles de flamencos van a hibernar.
Noche en Filadelfia con cena.
Alojamiento.
Desayuno.
Salida hacia el sur a través de la colonia Neuland para llegar al Fuerte Boquerón, escenario de innumerables batallas durante la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia.
Tiempo para almorzar, continuación hacia Campo María, reserva natural privada que promueve la preservación y cuidado del medio ambiente.
Por la tarde regreso a Filadelfia.
Cena y alojamiento.
Desayuno.
A la hora indicada visita al Museo Científico “Jakob Unger” que muestra una colección natural y etnológica del Chaco Paraguayo y que además cuenta con una colección de 250 especies de aves y donde se explica el proceso de colonización y desarrollo de la zona.
Terminada la visita nos dirigimos a Asunción.
Llegada y city tour.
Conoceremos el centro histórico colonial donde podrás descubrir la historia de la capital de Paraguay.
Visitaremos la Estación de Ferrocarril con el tren más antiguo de Sudamérica (actualmente no está en funcionamiento) y el Mercado Pettirossi.
Alojamiento.
Desayuno.
Salida hacia Yaguarón donde se ubica el templo franciscano de San Buenaventura, caracterizado por el contraste entre su escasa fachada y su ornamentado interior.
Por la tarde visita a San Ignacio, primera misión fundada en 1609 y visita al Museo Diocesano.
Posteriormente visita a la misión de San Cosme y Damián, principal observatorio astronómico de la Colonia Española en Sudamérica.
Llegada a Encarnación y alojamiento.
Desayuno.
Visita la misión de Jesús de Tavarangue que es una réplica de la iglesia de Loyola en Italia.
Visita a la Santísima Trinidad del Paraná, que conserva gran parte de su tejido urbano.
Continuación a una fábrica de yerba mate.
Llegada a Ciudad del Este y alojamiento.
Desayuno.
Salida hacia Salto Monday, cuyo nombre en guaraní significa "ladrones de agua" y que son las cascadas más grandes del país.
Posterior visita de la Represa Binacional de Itaipú.
Por la tarde, cruzamos la frontera con Brasil y llegada a Foz do Iguaçú.
Alojamiento.
Desayuno.
Comience su visita al lado brasileño del parque en el Centro de visitantes para aprender más sobre el parque.
Siga una carretera de 11 km para comenzar su experiencia.
Una vez en el camino, podrá escuchar las cataratas mientras observa el bosque y su rica fauna y flora.
Durante el recorrido, observe muchas especies de aves, mariposas e incluso pequeños mamíferos como los coatíes.
Solo el 25% de las cataratas se encuentran en el lado brasileño, sin embargo tendrás una vista panorámica privilegiada del otro 75% del lado argentino.
Dependiendo del clima y la luz del sol, sorpréndase con los arcoíris en todas partes
Acérquese al circuito de pasarelas de 950 metros y observe alrededor de 275 cascadas diferentes del río Iguazú.
En la pasarela, disfrute de la vista de la colosal Garganta del Diablo, la cascada que ostenta el título de mayor caudal de agua.
Siguiendo un ascensor panorámico, observe el nuevo ángulo de las cataratas.
Después de subir, disfruta del centro gastronómico Porto Canoas (comida no incluida) y la tienda de souvenirs del parque.
Después, disfrute de uno de los tours más populares para los turistas que viajan a las Cataratas del Iguazú es el Macuco Safari.
Realizado dentro del Parque Nacional Iguazú, el tour lleva a los visitantes a una aventura bajo las cataratas.
Macuco Safari tiene su itinerario dividido en tres etapas.
Comienza con un sendero de tres kilómetros hacia el bosque, en un carro abierto acoplado a un vehículo eléctrico.
En la segunda etapa hay una caminata (opcional) por un sendero suspendido de 600 metros.
Guías bilingües acompañan toda la ruta y reportan curiosidades sobre la fauna y flora local.
El sendero termina en un deck con gabinetes, baños, snack bar y tienda de suvenires.
Finalmente, un tranvía eléctrico permite el acceso al muelle Macuco Safari y embarcaciones bimotores.
Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno.
Después de que lo recojan en su hotel de Iguazú, diríjase al centro con su guía local y explore el centro de la ciudad.
Camine por la Avenida Brasil y examine las tiendas minoristas y los cafés, luego visite la principal catedral católica de la ciudad, Igreja Matriz.
Deténgase en el templo budista de Iguazú, donde escuchará su historia y aprenderá un poco sobre el budismo y sus enseñanzas.
Visite la majestuosa Mezquita Omar Ibn Al-Khatab, que fue construida en 1983, un importante centro cultural y religioso de Iguazú, que tiene la comunidad islámica más grande de Brasil.
Suba a su vehículo para viajar al Hito de las Tres Fronteras, donde convergen tres países y dos ríos.
Tres obeliscos de piedra, pintados con los colores nacionales de cada país, se encuentran en el lugar donde se encuentran los ríos Paraná e Iguazú.
Escuche mientras su guía habla sobre la historia de este importante monumento sudamericano.
Luego, disfrute del Parque das Aves es un parque privado fundado en 1994 y convertido en Centro Integrado de Conservación de Especies del Bosque Atlántico en 2017.
Tiene 1.500 aves de más de 150 especies, y alrededor del 54% de las aves han sido rescatadas del mal tiempo.
El parque también alberga el vivero de vuelo de guacamayos más grande del mundo.
Es solo uno de los espacios donde el visitante puede entrar y disfrutar de las aves de cerca y en libertad.
Aún es posible admirar reptiles de diversas especies, como serpientes, iguanas, caimanes, así como el jardín de mariposas, uno de los únicos en Paraná, que también es un atractivo que despierta diversas emociones.
Desayuno.
A la hora indicada, recogida en el hotel y traslado al aeropuerto.
En Antares Viajes y Turismo, nos especializamos en crear experiencias únicas y auténticas para nuestros viajeros.
Te ofrecemos paquetes personalizados que te permitirán descubrir la esencia de Paraguay, junto con la comodidad de alojamientos de calidad y guías expertos.
Antares Viajes y Turismo te invita a explorar nuevos horizontes y crear recuerdos inolvidables.
*Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.
*Sujeto a disponibilidad
*Temporada Baja
*El precio publicado es desde $